Selecciona tu barrio o ciudad

Busca aquí tus comercios

HOY HACEMOS NUESTRO PAN

por Parla el 23/04/2015

​Hoy hemos visitado la PANADERÍA PASTELERÍA LUISMA para que nos enseñen cómo elaboran cada mañana su propio pan. Desde hace casi veinte años, sus clientes disfrutamos de un producto sano y natural en todas sus variedades: pan de barra, redondo, integral, de cereales…Actualmente, son muy pocos los establecimientos que nos proporcionan un pan de calidad y de fabricación propia. Pasen y disfruten del olor…y, por supuesto, de su sabor.

¿Recuerdas el olor a pan recién hecho en la tahona del pueblo? Pocos aromas nos resultan tan familiares y evocadores.

Afortunadamente para los vecinos de nuestra ciudad, aún quedan establecimientos como la PANADERÍA PASTELERÍA LUISMA donde, cada mañana, elaboran su propio pan.

Tamara y Yolanda son ya el relevo generacional de este negocio familiar. Bajo la supervisión del maestro, su jornada comienza a las seis de la mañana: pesar, medir, amasar…La receta, idéntica, siempre cuidando que la harina sea de primera calidad y de origen nacional (Huesca). “Llevamos desde el principio con el mismo proveedor. De hecho, ellos, al igual que nosotros, ya han tenido relevo generacional. Para nosotros es una garantía, ya que sólo con la mejor materia prima conseguimos el mejor producto”.

Charlar con ellas es un placer, no sólo por su cercanía y buen trato, sino por el aspecto de sus expositores y el olor…ese olor a pan recién hecho, hojaldres y pasteles…

-Yoli…¿Cuáles son los ingredientes del pan que compramos cada día?

-La mezcla es muy sencilla  -nos responde nuestra protagonista- Harina (de trigo, integral o cereales, dependiendo de la variedad); agua, levadura y sal. Lo importante es saber trabajar la materia de la forma más adecuada para que el pan resultante mantenga siempre las mismas propiedades.

-¿Cuál es el proceso para hacer el mejor pan?

-Primero, pesamos los ingredientes en las cantidades y proporciones adecuadas dentro de la amasadora, que trabaja la mezcla de forma homogénea. De ahí, pasa a la divisora, que es la encargada de fraccionar la masa en cada una de las unidades de pan, ya sean barras o panes redondos. Ahí la dejamos reposar unos 10 minutos. Posteriormente –continúa Yoli – las barras pasan a la máquina formadora y los panes redondos son moldeados a mano (redondos, más grandes, bollitos individuales…). A continuación, las barras se introducen en la cámara de fermentación (20-25 min) y los panes se fermentan a temperatura ambiente el mismo tiempo.

-Tamara…¿Cuánto tiempo permanece el pan en el horno?

-El tiempo de cocción es de 25-30 min, siempre con la temperatura adecuada. Por supuesto, dependiendo del tamaño, tenemos que vigilar que necesiten más o menos tiempo. No tarda lo mismo una bandeja de pulguitas que lo panes de medio kilo. Pero vamos…el tiempo total de todo el proceso, es aproximadamente de 2 horas y cuarto, dos horas y media.

-¿Es cierto que hay clientas que os compran la masa recién hecha, para hornearla ellas mismas en casa?

-Sí, así es…De hecho, hemos aprendido mucho también de nuestras clientas. Algunas nos comentan que la utilizan para hacer pizza. Otras, que las hornean con un relleno que ellas mismas preparan (a modo de pizza calzone). En una ocasión, una señora nos comentó que ella dividía la masa en pequeñas porciones que, posteriormente freía en aceite muy caliente y que después lo espolvoreaba de azúcar glas. Por curiosidad, un día lo probamos en nuestro taller y… ¡el resultado estaba delicioso!

-Está claro que, vuestro esfuerzo por ofrecer al cliente el mejor pan, se ve recompensado….

-El pan es un alimento básico en la dieta mediterránea. Es cierto que proliferan los comercios donde, simplemente, se limitan a “hornear” el pan de masa precocida, pero que nada tiene que ver en sabor del pan natural. Nosotros hemos querido seguir apostando por nuestro propio pan, al igual que lo hacemos con nuestra oferta en pastelería. Tener tu propio obrador te permite “experimentar” con las sugerencias que nos hacen nuestras clientas, modificar detalles, siempre buscando el producto que más les guste. Estar en la tienda, darles a probar y escuchar sus sugerencias es muy enriquecedor para nosotras. Cada día se da más importancia a la alimentación de toda la familia y se cuida mucho más lo que comemos y el lugar de procedencia. El cliente cada vez es más exigente, y eso nos motiva para ir mejorando día tras día. Es más, cada vez son más los restaurantes que incluyen nuestro pan en sus menús como garantía de calidad...Y eso es muy satisfactorio para nosotros.

Es muy agradable comprobar cómo oficios de siempre, tienen continuidad en las nuevas generaciones. En las grandes ciudades, en las que prima el anonimato, es difícil encontrar y conocer estos comercios en los que la calidad del producto y la atención personalizada, están por encima de modas y tendencias de mercado. En lomejordeparla.com apostamos por nuestro comercio local y seguiremos encontrando para vosotros estas pequeñas "joyas" que nos ofrecen cada día su mejor producto.

Buen provecho!!

VISITAR PANADERÍA PASTELERÍA LUISMA

Las cookies recogen información en su navegador web para ofrecerle una mejor experiencia online. Esta web utiliza cookies, si continua navegando consideramos que acepta su uso.    Más información