¿COMPARTES UNA CERVEZA CONMIGO? BIERGARTEN RESTAURANTE
por Parla el 31/03/2015
La llegada del buen tiempo y la celebración de la próxima RUTA DE LA TAPA en Parla (del 14 al 17 de mayo), nos anima a hablar de uno de los placeres más compartidos: la cerveza. Calentemos motores para disfrutar las especialidades que nuestros hosteleros preparan para nosotros, charlando sobre el origen y la diversidad de esta bebida tan universal.

Tenemos próxima la celebración de la IV RUTA DE LA TAPA EN Parla, en la que numerosos establecimientos de nuestra ciudad preparan una tapa especial que podemos saborear con nuestra cerveza favorita. Por este motivo, nos hemos reunido con Marta, responsable de Biergarten Restaurante para charlar sobre esta bebida, entorno a la cual surgen algunos de los mejores momentos en la mejor compañía: los amigos, la familia…
-La cerveza no es sólo una bebida refrescante que nos apetece mucho sobre todo cuando llega el calor – nos dice Marta -, sino que, en muchas sociedades, como la alemana, está considerada como “alimento”.
He querido indagar un poco más acerca de las principales características de esta bebida, y he descubierto diferencias importantes según la metodología de fabricación. En origen, los ingredientes de la cerveza fueron agua, trigo o cebada (cereal) y levaduras. Posteriormente, se añadió el Lúpulo, una combinación de hierbas que aumentan el período de conservación de la mezcla y que le otorga a la bebida un aroma característico, sabor amargo y estabiliza su espuma.
-Existen dos grandes grupos de cerveza – continúa Marta- dependiendo de la temperatura de fermentación: por un lado, la cerveza tipo “ALE”, con fermentación a temperatura ambiente (25/30 º); y por otro lado, la cerveza tipo “LAGER”, que fermenta a baja temperatura (15º). Los alemanes, además, hacen distinción entre la cerveza con lúpulo (ALE), y la cerveza sin lúpulo (BEER).
-Pero Marta…¿qué es lo que hace que esta bebida tenga características y sabores diferentes?
-Lo que realmente es importante para que una cerveza tenga “carácter propio” es la procedencia y composición del agua y la mezcla y tratamiento de los cereales. Por ejemplo, las cervezas de trigo (o cervezas blancas) tienen un carácter ácido, refrescante y espumoso. La cerveza STOUT, hecha a partir de malta tostada, es más oscura y amarga.
Según su lugar de origen, existen la cerveza LAMBIC (Bruselas), ácidas y poco amargas; la cerveza tipo RAUCHBIER (zona de Baviera), color marrón oscuro, fermentación baja, pero con un sabor muy especial, ya que la malta se seca al calor de la madera de haya quemada. Otro tipo muy especial es la cerveza STEINBIER (zona de Baviera también). Su característica principal es que la mezcla se vierte sobre piedras calentadas a más de 1200 º, lo que provoca la caramelización de la malta y ese sabor tan especial.
-En general, Marta, vemos que la cerveza es una bebida muy apreciada en Europa…
- Es cierto que en este continente existe una gran tradición cervecera…- continúa Marta-, pero ha habido países que han sabido adaptar las mezclas de cereales a los gustos propios. En México se hace cerveza con maíz, el cereal más cultivado. O en EEUU, donde emplean levaduras de fermentación baja, pero a temperatura ambiente (ALE), lo que origina un producto mucho más limpio y afrutado.
- He de confesarte, Marta, que siempre he sido más de vino que de cerveza…Pero, a medida que hablamos de ella, más me apetece probar cada una de estas variedades…
- Bueno…para que puedas apreciar las diferentes clases de cerveza y disfrutar buscando aquella que más te guste, en Biergarten Restaurante tenemos un excelente surtido de cervezas nacionales y de importación. Es cierto que, en Madrid, la estrella es la MAHOU, una cerveza muy apreciada ya que la calidad del agua que se emplea en su fabricación (Canal de Isabel II) es excepcional. Pero bueno…también conviene conocer otros sabores y, sobre todo, disfrutarlos en la mejor de las compañías. Buscar un momento para charlar con los amigos o saborearla durante un paréntesis de nuestra jornada…¡¡Es un pequeño placer al alcance de tod@s!!
Desde luego que sí…Dejamos a Marta, inmersa ya en la creación de la tapa que representará a Biergarten Restaurante en la IV RUTA DE LA TAPA en Parla, que se celebrará en nuestra ciudad del 14 al 17 de mayo. Estaremos muy atentos y próximamente os anunciaremos las creaciones que nuestros negocios de lomejordeparla.com hayan preparado para que podáis degustarla con una buena cerveza.