Resiliencia en tiempos de crisis
por Rosa Pando el 21/04/2020
No somos dueños de nuestro destino…o quizás si.

Está claro que a lo largo de nuestras vidas nos enfrentaremos a situaciones para las que no estamos preparados, no nos gusten, o ante las que creamos que ya no hay salida. Es en estos momentos en los que tenemos que poner en marcha todo los mecanismos de resiliencia que hemos ido aprendiendo a lo largo de nuestra vida, ya que, si bien es cierto que no podemos controlar los factores ajenos que nos afectan, hay algo que siempre podemos controlar: Nuestra actitud. Y es que un mismo evento vivido por dos personas diferentes, son dos eventos diferentes. ¿Cómo?
Te lo explico con ejemplos enfocados a autónomos y emprendedores:
“No tengo tiempo, no puedo llegar a todo, mejor ni me molesto” → este momento no se presentara dos veces. Dejo a un lado mi perfeccionismo y voy a por ello. Una vez empezado a andar descubro más direcciones en mi camino
“La gente no quiere gastar dinero, están muy mal las cosas” → Busco nuevas alternativas para acercarme a ellos. Delimito mi potencial clientela e ideo una estrategia adaptada a las circunstancias.
“Hay pocos clientes, esta todo muy parado” → por fin tengo el tiempo que tanto necesitaba. Me formo, busco nuevas estrategias y me renuevo.
Ya pero,
-¿de saco el dinero para los cambios que quiero realizar? Hay mil oportunidades a coste cero: Aprovecha para expandirte a través de tus redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, etc. Invierte en tu página web.
-¿Que no tienes dinero? Pues tiramos con las opciones gratuitas y si en el futuro nos lo podemos permitir, ya invertiremos en una de pago
-¿No tienes ideas? Lo mejor de vivir en constante competencia es que puedes inspirarte en ella para entender que cosas te gustan, cuales no, cuales puedes adaptar a tu negocio, y cuales puedes adaptar a tu propio estilo. Al final, casi todo está ya inventado, pero solo tú tienes tu forma de pensar.
Y por último, si lo necesitas, pide ayuda. Sin vergüenzas ni replanteamientos infinitos: pide a tus contactos que compartan tu empresa, comparte en grupos, alíate con otras personas. Y recuerda…no pasa nada por caer. Todos lo hacemos
MARTA PANIZO
Contenido escrito por Marta Panizo, de la web www.catarsispsicologia.com instagram @catarsis.psicologia