Selecciona tu barrio o ciudad

Busca aquí tus comercios

CONSEJOS PARA SOLUCIONAR SOBRECARGAS AL TRABAJAR CON EL ORDENADOR Y EVITAR POSTURAS MANTENIDAS

por LoMejor de Móstoles el 11/03/2025

 

¿Crees que mantienes una postura adecuada cuando trabajas sentado?
Desde la clínica de fisioterapia y osteopatía AFIDAS nos traen un tema que sigue estando de actualidad y que puede evitar los colapsos en las hospitales y centros de salud que tenemos actualmente.

Nos referimos a los dolores musculares y las compensaciones que sufre nuestro cuerpo por no mantener la postura correcta al trabajar con el ordenador, sobre todo las cervicalgias o cérvico braquialgias o, los dolores de cabeza.

Si a ti también te ha pasado, que sepas que no eres el único. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 80 % de los trabajadores de 16 a 74 años realizan tareas repetitivas, lo que equivale a más de 16,3 millones de ocupados.

Pero este dato no es para que no le pongas remedio. Todo lo contrario. En este artículo te vamos a dar varios consejos para evitar malas posturas en la oficina y cómo prevenirlas y corregirlas.

¡Los comercios y profesionales del barrio “te ayudan”! 

Quien mejor te conoce, quien está ahí todas las mañanas y quiere como tú una ciudad mejor donde vivir, nos cuentan sus secretos…

 

 

🍀 CONSEJOS PARA SOLUCIONAR SOBRECARGAS AL TRABAJAR CON EL ORDENADOR Y EVITAR POSTURAS MANTENIDAS 🍀

Por Centro de Fisioterapia y Osteopatía AFIDAS

 

🧩 ¿Está el cuerpo preparado para tantas horas de exposición mantenidas?

La respuesta es clara y contundente: NO.

Con la vista puesta en la pantalla, con la tensión que se genera, ser terminan haciendo compensaciones en la zona cráneo cervical, el cráneo o la mandíbula.

Además, por el uso continuo y permanente del ratón, toda la musculatura sobrecargada de antebrazo, muñeca, brazo y hombro, terminan por sobrecargar toda la zona cervical, dorsal y lumbar, incluso.

Así lo confirman diversos colegios oficiales de fisioterapeutas de España, que explican que el 75% de las personas que trabajan frente al ordenador más de 8 horas al día sufre algún tipo de problema musculoesquelético por culpa de estas malas posturas adoptadas en su puesto de trabajo.

Desde AFIDAS alertan también de las posturas mantenidas en niños o adolescentes al asumir las tareas diarias que tienen. Pero, con una revisión fisioterapéutica, se pueden prevenir de deformidades, “generando seguridad y confianza en los muchachos para que ellos mismos sepan cómo pueden corregir esa posición”.

Conoce cómo mejorar una escoliosis infantil.

 

🧩 Cómo ayuda la fisioterapia a mantener la postura correcta ordenador

Cuando estos problemas posturales no se cuidan pueden aparecer patologías del plexo braquial, que desemboca en otras patologías del mediano cubital y radial, que son los nervios periféricos, donde desemboca el tronco nervioso original que nace por encima de la clavícula y que está sufriendo las consecuencias de tantas compensaciones y posturas mantenidas.

Todo ello puede llegar a provocar una lesión, a veces, hasta difícil de recuperar si no se trata adecuadamente ya a tiempo.

Todas estas casuísticas están siendo ya atendidas y resueltas en el centro de osteopatía fisioterapia en Móstoles de AFIDAS. Incluso, los casos agudos, que las solucionan en dos o tres sesiones.

 

consejos para evitar sobrecargas posturales - AfidasIncorrecta                           Correcta   

 

🧩 Tratamiento fisioterapéutico para las sobrecargas posturales en el trabajo

Estas son las principales técnicas de fisioterapia que suelen utilizarse para solucionar las sobrecargas del cuerpo debido a las posturas mantenidas o posiciones incorrectas a la hora de trabajar con el ordenador:

  • Masajear el área que más se suele cargar. A veces, puede ser la zona del trapecio derecho en el cuello, una zona del antebrazo, también derecho si eres sistros, por el uso excesivo del ratón y movimiento repetidos.
    Estos masajes de descarga que hacemos sobre la musculatura, son muy agradecidos, tanto en niños como en adultos, ya que evitan las sobrecargas y las compensaciones, reduciendo así, el riesgo de patologías mayores.
  • Técnicas de neurodinamia, que son movilizaciones del nervio para evitar la inflamación del mismo en los brazos. Según el nervio afectado, colocaremos el brazo, el antebrazo y el cuello de una manera o de otra.
  • Técnicas manuales sobre la musculatura orbicular de los ojos, para relajarla, al igual que toda la zona cráneo cervical. Y es que esa tensión, además de generar cansancio en la vista, por ende, provoca cansancio muscular y tensión craneal que provocan dolores de cabeza y hasta mareos o vértigos, que son precisamente de origen cervical.

 

🧩 Técnicas complementarias a la terapia manual

Además de la terapia manual, y según requiera cada paciente, en AFIDAS  también recurren a otras técnicas que te destacamos a continuación:

  • Electroterapia, en los casos que el músculo se ha quedado contraído y no cede.
  • El ultrasonido también es muy eficaz en las fases agudas.
  • Otras medidas efectivas son la punción seca o el kinesiotaping

 

🧩 Recomendaciones para evitar y corregir malas posturas en la oficina

Como cualquier pequeña mejora suma y ayuda a la hora de trabajar con el ordenador durante horas, te dejamos estos consejos:

  • A partir de la primera exposición de dos horas de trabajo, es bueno usar la excusa de levantarse al baño o a beber agua. O, incluso a dar una vuelta y volver, haciendo algún ejercicio de estiramiento o movilización y flexibilización. En las siguientes horas, es mejor hacer este pequeño parón cada 60 minutos.
  • Preocúpate por la ergonomía. Presta atención a tu postura en la silla, al asiento, o considera contar con cojines amortiguados. También puedes seguir estos hábitos posturales para la oficina.
  • También viene muy bien dedicar tiempo a un trabajo aeróbico de fuerza, en el que se adquiera masa muscular, tanto en los brazos, como en la columna. De esta forma se genera protección cuando uno se expone a tantas horas de posturas forzadas mantenidas.
  • Uso de frío o calor

    o   Coloca frío en los procesos agudos y acompaña con una crema analgésica que lleve hierbas antiinflamatorias.

    o   Recurre al calor para relajar y ablandar el tejido, evitando así, que se compriman en las estructuras de alrededor.

 

Si quieres resolver y prevenir este tipo de situaciones para ti o para tu hijo o hija, puedes pedir cita en AFIDAS. En la primera consulta ya notarás la mejoría y repercutirá positivamente a nivel emocional, mental y energético en tu cuerpo.

Logo Afidas Móstoles


✅ Hoy le damos las gracias a JUAN MONTILLA responsable de CENTRO FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA AFIDAS, situado en la Calle Francisco Javier Sauquillo, 1 Posterior, de Móstoles, por ayudarnos y compartir su experiencia con todos nuestros amigos y vecinos.


Clientes Recomendados por LoMejor del Barrio / Móstoles

 

#fisioterapia #osteopatia #Mostoles #Yocomproenelbarrio #yocomproenmostoles #YoTeAyudo #comerciolocal #empresas #autónomos #yoteinvito #lomejordemostoles #LoMejorDelBarrio #compartiresvivir 

 

Las cookies recogen información en su navegador web para ofrecerle una mejor experiencia online. Esta web utiliza cookies, si continua navegando consideramos que acepta su uso.    Más información